Lo que deberías saber antes de elegir la música para tu boda

Cuando te paras a pensar en la música para tu boda, lo primero que se te pasa por la cabeza es ¿Qué tipo de música le pongo a mi ceremonia? Bien, lo primero a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo música para tu ceremonia son las dos características principales que puede tener:

1. Si la boda es Religiosa: Ten en cuenta que las piezas que debemos pensar, mayormente deben ir acorde a la liturgia del matrimonio religioso. No es obligatorio elegir música religiosa para una ceremonia de las mismas características, pero va a depender en gran parte del sacerdote que oficie la ceremonia y su flexibilidad a la hora de aceptar música que no sea sacra, o que encaje bien dentro del rito. Hay ocasiones en las que el sacerdote es conocido, amigo o simplemente es una persona que acepta obras musicales de diversa índole. En este caso… ¡Perfecto!

2. Si la boda es civil: ¡La cosa cambia! puesto que tenemos una gran libertad a la hora de constituir un repertorio e incluso de decidir la estructura de la ceremonia. Aquí si tendríamos unas opciones más diferentes que encajarían perfectamente. La ceremonia civil normalmente la oficia un maestro de ceremonias que se adaptará a lo que le digamos para moldear la ceremonia a vuestro antojo.

Música en tu ceremonia ¿Qué opciones tienes?

Tenemos varias opciones en cuanto a elegir música para la ceremonia, pero las que más encajan o las principales son:

Coro

 Coro de cámara mixto formado normalmente de diez a veinte voces femeninas y masculinas. Generalmente van acompañado por órgano y de vez en cuando se le pueden añadir otros instrumentos para cambiar el timbre como son guitarras, violines, etc. Esta opción generalmente es muy cara y dependerá del presupuesto que tengas y si es de tu gusto.

 Otro tipo es el coro  de cámara más reducido que está formado por 4 voces las cuales pueden ir «a capella» o acompañados por un órgano. Básicamente es igual que el coro de cámara mixto pero más reducido, por tanto es una opción más económica.

 Por último, el coro rociero con un sonido folclórico, se usa mucho en Andalucía y lo han usado personalidades como la infanta Elena y Jaime de Marichalar en su ceremonia.

Grupo de música clásica

Un grupo de música clásica es algo muy adaptado a una ceremonia y que le otorga una toque muy elegante a una ceremonia. Es posible hacer dúos, tríos, cuartetos o quintetos con diversos instrumentos (violines, chelos, vientos, piano, órgano, …) y la posibilidad de añadir una voz masculina o femenina (soprano, tenor, barítono o bajo) de solista. Esta opción es muy frecuente. Si te decides por este tipo de formación, deberás elegir entre añadir cantante o elegir solo la opción instrumental. Esto es cuestión de gustos, puesto que sobre ellos no hay nada escrito y ambos son una fantástica opción para tu casamiento.

Otras opciones

 Cd de música: Una opción que poca gente contempla hoy en día, ya que puedes pensar… ¿voy a gastarme un dinero curioso en flores y no en música en directo en mi ceremonia?

 No poner música: … ¡Esto no debería ser una opción!

Música en el cóctel o banquete ¿Qué opciones tienes?

 Grupo instrumental clásico: Está formado por instrumentos clásicos pero pueden interpretar música de todo tipo, como bandas sonoras de películas, tangos, valses, clásicos conocidos, etc. Es una opción muy difundida y que queda fantástica tanto para el cóctel como para el banquete.

 Grupos de Jazz: Este tipo de agrupaciones está muy de moda en el mercado anglosajón y le da un toque sofisticado al cóctel. Si te gusta el Jazz clásico y derivados, esta opción es la tuya.

 Grupos de flamenco: Los espectáculos flamencos normalmente centran mucho la atención de la gente. Piensa en el tipo de personas que van a asistir a tu casamiento y si sus gustos se dejan caer por este tipo de música, quizás esta sería la agrupación más acertada.

 Dj: El Dj no solo puede pinchar en la barra libre, sino que también puede ser muy indicado para poner música de fondo que acompañe al cóctel o banquete. No es música en directo, pero tienes a alguien que puede controlar cómo esta sonando, recibir peticiones de los invitados, etc.

 

¿Te casas? Hablemos

Si te vas a casar y quieres resolver la parte musical de tu boda de la mejor manera, con los mejores precios, el mejor servicio y los mejores profesionales, contacta con nosotros.

Categories: Música

Tags: , , , ,

Deja un comentario

Deja un comentario