
Una de las preguntas que posiblemente más veces pasa por tu cabeza cuando piensas en tu boda es: ¿dónde ir de luna de miel? Dejemos a un lado los impedimentos económicos que podamos tener y soñemos con cualquier destino del mundo. Así que lo único que nos va a importar a partir de ahora es la fecha de nuestro viaje, ya que de ello dependerá nuestro destino de luna de miel.
El principal aspecto que vamos a tener en cuenta, es la época del año en la que vamos a viajar, ya que los destinos serán muy diferentes si viajamos en primavera o, por el contrario, lo hacemos en otoño. Para saber dónde ir de luna de miel vamos a centrarnos en dos de los meses que más parejas eligen para hacer su viaje de novios: Mayo y Octubre.
¡Vamos de luna de miel en Mayo!
Es una época perfecta para disfrutar de Europa en todo su esplendor. Los meses de intenso frío quedaron atrás y la luz comienza a inundar nuestro maravilloso continente. Elegiremos tres destinos al azar con sus principales atractivos
París
La ciudad de la luz y del amor tenía que ser nuestra primera opción. Os cuento una pequeña curiosidad sobre el porqué de ser la ciudad de la luz. No es por sus horas de luz al año y cielos poco nubosos (para eso ya tenemos aquí Cádiz o Huelva), ni necesariamente por ser el centro del arte, la educación y el pensamiento (que también), sino porque fue la primera ciudad europea en dotar a sus calles y edificios importantes con luz eléctrica. Anécdotas aparte, en París encontraremos una ciudad donde perdernos por sus bulevares, plazas y jardines. Visitar la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo o la Catedral de Notre Dame, acudir a un espectáculo de cabaret en el mítico Moulin Rouge, o bien pasear por algunos de los barrios más pintorescos de la ciudad como Montmartre o Montparnasse. Y ¿por qué no volver a ser niños en Disneyland?
Toscana
Como decía aquella película, “Bajo el sol de la Toscana” encontraremos un sinfín de verdes colinas en flor (cuidado con las alergias). Tendremos la posibilidad de visitar ciudades tan bellas como Florencia, Pisa o Siena y trasladarnos al Renacimiento Italiano al visitar algunos de sus monumentos y callejuelas, además de pisar las calles que inspiraron al genio Leonardo da Vinci. Aunque la verdadera esencia de la Toscana está en sus innumerables pueblos pequeños, donde podremos disfrutar de rutas gastronómicas y de fotografía, además de visitar termas y la famosa Isla de Elba, exilio de Napoleón.
Escocia
Nuestra última opción, aunque no menos interesante, es Escocia y sus Tierras Altas o Highlands. Su influencia celta está más que marcada, el intenso verde escocés nos enamorará y sus tradiciones tan arraigadas harán que encontremos una cara muy cercana en sus habitantes. Sin duda es un espacio sin igual para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Caminos donde encontraremos paisajes dignos de Braveheart y castillos por doquier. Aunque si estamos por Escocia y hablamos de castillos, no podemos volvernos sin pasar unos días en Edimburgo. Es un lugar cargado de encanto, repleto de estrechos callejones adoquinados, rincones oscuros que fueron escenario de las más terribles historias, preciosos edificios y jardines… Aunque posee un clima bastante lluvioso, es algo que le aporta aún mayor encanto a nuestro viaje, otorgando un aire misterioso y tenebroso a la ciudad. Eso sí, no nos volveremos sin aprender a fabricar Whisky y sin saludar al cariñoso monstruo del lago Ness.
¡Vamos de luna de miel en Octubre!
Nuestro destino de luna de miel debe cambiar radicalmente. Tenemos todavía el recuerdo del verano muy cercano y queremos alargarlo lo máximo posible, así que buscaremos destinos donde los días sigan siendo largos y podamos relajarnos al máximo, ya que a nuestra vuelta nos esperan meses de invierno y trabajo. Ahora también vamos a elegir tres destinos diferentes
Islas Galápagos
En el Pacífico, a unos 1.000 km de la costa de Ecuador, nos encontramos con este Patrimonio de la Humanidad. Podemos pasar una “ Luna de miel ecológica ”, descubriendo flora y fauna que solamente existen en el mundo dentro de ese paraíso natural ecuatoriano. Allí podremos vivir un nuevo modelo de turismo sostenible. El archipiélago cuenta con 70 sitios de visita terrestres y 75 sitios de visita marinos, y más de 320 guías naturalistas calificados por la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
Pampa Argentina
Esta región argentina estará despertando a la primavera en esta época. Es una zona sin grandes núcleos urbanos, por lo que la tranquilidad reinará en nuestro viaje. Paseos a caballo, pesca en los ríos y gastronomía sin igual es lo que nos esperará en este destino. Para los amantes de la carne, qué decir tiene que allí nos espera la mejor ternera a la brasa que podamos encontrar. Al este de nuestro destino (a unos 600 km de Santa Rosa) encontraremos la capital argentina, así que podremos pasar unos días en Buenos Aires, una ciudad verdaderamente impresionante que ha sido elegida mejor destino turístico de Sudamérica.
Indonesia
Por último nos vamos a ir unos cuantos kilómetros más hacia el otro extremo del globo y llegaremos a Indonesia, un verdadero paraíso para todos nuestros sentidos y un lugar único para disfrutar de una luna de miel inolvidable. Con un vasto archipiélago de aproximadamente 17.000 islas, 250 lenguas distintas y clima tropical a lo largo del año, es un sitio idílico para perdernos con nuestra pareja durante nuestra luna de miel. La práctica del buceo o las excursiones a sus peligrosos volcanes, se han convertido en un enorme atractivo. La gran cantidad de culturas existentes en Indonesia se ve reflejada en lo variado de su cocina, así que ¡a disfrutar de las especias orientales se ha dicho!
¿Te casas? Hablemos
Tags: destinos de luna de miel, donde ir de luna de miel, ideas de luna de miel, luna de miel, viaje de novios, viajes de luna de miel